TRADUCTOR

sábado, 9 de septiembre de 2017

JUEGOS TRADICIONALES 2017

PROYECTO SPORT DAY SANTA ÁNGELA 2017
JUEGOS TRADICIONALES-PROTAGONISTAS DE LA PAZ

PARTE I

v  INFORMACIÓN BÁSICA

§  Nombre de la experiencia:
Revalorar los Juegos Tradicionales con la participación familiar, en distintas actividades lúdicas, teniendo como lema “Recordar es volver a vivir”.

§  Descripción del trabajo:
Se busca compartir un día de integración con las familias  de la IE. Santa Ángela, en distintas actividades de Juegos Tradicionales trayéndolas al mundo actual.




§  Docente responsable:
Licenciado Marco Antonio Díaz Suárez.

§  Grado de enseñanza: I° a V° de secundaria.

§  Área curricular: Educación Física.

§  Competencias Trabajadas:
Ø  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Ø  Asume una vida saludable.
Ø  Interactúa a través de sus habilidades motrices.

§  URL del trabajo:
https://juegostradicionales2015.jimdo.com/

PARTE II

v  CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO

1.     Tipo de centro educativo:
Inicial, primaria y secundaria

2.     Nombre de la Institución Educativa:
Santa Ángela

3.     Región: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Ciudad: Chiclayo

4.     Área geográfica:
Urbana

5.     Número de alumnos aproximado: 555 estudiantes

6.     Fecha de inicio de la experiencia: 04 de setiembre del 2017

7.     Fecha de fin de la experiencia: 29 de setiembre del 2017
8.     Desarrollo del trabajo en el contexto del centro:

¿Cómo se integra el proyecto presentado dentro de la planificación del aula?





Consiste en organizar secuencialmente los propósitos de aprendizaje para el grado escolar (competencias, capacidades y desempeños). Los cuales se organizan por bimestre, por unidades didácticas y sesiones de aprendizaje.La planificación implica reflexionar y analizar respecto a los aprendizajes que se espera desarrollen los estudiantes en el grado.Esta planificación permite que el estudiante tenga diversas oportunidades para desarrollar y profundizar los propósitos de aprendizaje previstos en el año, mes y día. Considerando aprendizajes anteriores y retomarlos en las siguientes ya que estamos en un proceso continuo. Es un proceso que consiste en organizar secuencialmente el desarrollo de los aprendizajes en una unidad didáctica y en base a lo planificado se plantean los propósitos de aprendizaje, como se evaluará y se desarrolla a través de una secuencia de sesiones de aprendizaje así como los recursos y estrategias requeridas

9.     ¿Qué factores ayudaron a la puesta en marcha del proyecto?
§  La infraestructura
§  Apoyo Logístico y humano.
§  La predisposición de estudiantes, padres de familia, docentes, etc.



10.  ¿Qué problemas hubo en la implementación del proyecto?

Las familias disfuncionales no permitieron que algunos papas asistan.

El horario de trabajo en algunos casos fue motivo para que las familias no nos acompañen.



PARTE III



v  PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO



a.     Objetivos del Proyecto. ¿Qué quería conseguir?

Ø  Conocer, vivenciar y comparar las distintas formas de juego que tuvieron nuestros padres y abuelos.
Ø  Rescatar las experiencias observadas y vividas para ser utilizadas en su vida diaria.
Ø  Fomentar la imaginación en cuanto al tema de cada juego, así como la demostración de sus destrezas en los diferentes juegos.

b.    ¿Qué contenidos curriculares o temas se abordaron en este proyecto?

COMPETENCIA 1: SE
 DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD

Ø  Capacidad: Se expresa corporalmente
Ø  Desempeño: Elabora con sus compañeros con seguridad y confianza  expresiones corporales que combinen movimientos en un determinado contexto histórico y cultural, promoviendo el protagonismo en los estudiantes y contribuyendo a la formación de su personalidad y de sus propias vivencias.
Ø  Desempeño precisado: Expresa con sus compañeros movimientos corporales en un determinado contexto histórico y cultural.

COMPETENCIA 2: ASUME UNA VIDA SALUDABLE

Ø  Capacidad: Incorpora prácticas que mejoren su calidad de vida.
Ø  Desempeño: Promueve campañas en donde se promocione la salud (Física, psicológica, emocional, cultural y virtual), integrada al bienestar colectivo y participa regularmente en sesiones que vallan de acuerdo a sus necesidades e intereses.
Ø  Desempeño precisado: Promueve campañas en donde se promocione la salud, integrada al bienestar colectivo.

COMPETENCIA 3: INTERACTUA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES MOTRICES

Ø  Capacidad: Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
Ø  Desempeño: Se vincula con su comunidad al participar activamente en juegos deportivos, tradicionales y/o populares en la naturaleza, entre otros.
Ø   Desempeño precisado: Participa activamente en juegos tradicionales y/o populares en la naturaleza.

c.     ¿Qué criterios de evaluación aplicó? Si utilizo una rubrica copie los criterios  e indicadores aplicados.

Se utilizó rubrica y a continuación detallo los criterios e indicadores aplicados:


22 comentarios:

  1. El colegio Santa Angela, es una institución que motiva a la práctica del deporte, así como también a la integración de los padres, por ello el evento de los juegos deportivos es muy importante, pues interactúan los padres e hijos, además recuerdan de aquellas épocas no muy lejanas en las cuales jugaban matagente, liguerito, el avión o rayuelo entre otros, considero este evento como una de las actividades importantes en nuestra institución. Felicidades profesor Marco por la organización que desde ya hace años viene haciendo, estamos seguras de que el evento saldrá de manera exitosa como todos los años

    ResponderEliminar
  2. Me parece una excelente idea de los juegos tradicionales que se da en el Colegio Santa Angela es una forma en poder integrar a los demás y poder recordar buenos momentos que se daba antes.Ya teniendo 2 años consecutivos ha sido una actividad súper divertida que a todos los Alumnos SantaAngelinos les agrada y los motiva a seguir con el deporte y poder practicar para los demás años. Muchas felcitiones al profesor Marco en poder darnos a conocer y recordar estos divertidos juegos y espero que siga así en los demás años.

    ResponderEliminar
  3. Profesor me parece muy interesante su breve forma de resumir y explicar de manera adecuada y precisa lo importante que es para el colegio santa Angela impulsar los juegos tradicionales que es una forma recreativas de insentivar a una persona a demostrar diferentes aspectos de sus habilidades . Felicitaciones profesor está muy bin organizado me da gusto que se preocupe por informa de manera adecuada a todo aquel que desee informarse de manera adecuada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Liz. Esto no seria posible sin el apoyo de todos los maestros, los estudiantes y las familias.

      Eliminar
  4. felicidades profesor Marco Díaz Suárez por organizar este proyecto, en la cual los padres pueden interactuar con sus hijos de manera divertida, y a la vez los padres pueden recordar las épocas en donde se divertían de manera sana, creativa y social.
    Estamos seguras que en esta ocasión los juegos tradicionales 2017 será un éxito como siempre.

    ResponderEliminar
  5. Considero que es bueno e importante retomar la práctica de deportes , para la salud y bienestar de las personas, felicidades profesor Marco por la gran idea de  los juegos recreativos ,ya que estos insentivan a las personas a seguir realizando deporte , lo cual es muy beneficioso para nuestra salud y tambien  ayuda a recrear viejos tiempos donde todo era diferente a ahora ya que estas costumbres se han ido perdiendo y asi tambien con ello hacer interactuar a padres e hijos y pasar un buen y divertido momento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Andrea. Creo que es una idea que surgió gracias a la iniciativa de todas ustedes.

      Eliminar
  6. Me parece una gran idea el proyecto que se está realizando en nuestro colegio, ya que recrea a nuestros compañeros junto a sus padres recordando su infancia, ya sea del abuelo también, y sobre todo aumenta la fraternidad pues es un tiempo de padre de familia a hijo. Me enorgullece saber que mi colegio es capaz de seguir con este proyecto, ya años y que pueda seguir manteniéndose así, pues también nos brinda información sobre que consiste cada juego, para no quedarnos con ninguna duda, todo es gracias a ustedes profesor, gracias por enriquecernos con los juegos tradicionales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esperanza. Es nuestro trabajo, mantenerlas siempre informadas y buscando nuevas iniciativas jugando y aprendiendo.

      Eliminar
  7. Yo considero que este proyecto es una muy buena idea,ya que se fomenta la unión entre padres e hijos mediante juegos recreativos antes jugados por ellos, esto ayuda a que los hijos pasen al menos una mañana entera junto a sus padres de una manera divertida.Lo felicito profe por un gran proyecto que ya se va realizando varios años y sé que será un éxito como siempre gracias a su gran empeño y compromiso por realizarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Flavia. Me llena de satisfacción saber que entendieron el mensaje y que el proyecto es una manera innovadora de jugar y más aún si es con la familia.

      Eliminar
  8. Excelente información profesor y felicitaciones por su proyecto que va durando dos años, creo que esta en una manera de incentivar a los alumnos de que la diversión no siempre tiene que estar relacionado con la tecnología, de esta manera los padres e hijos podrán lograr una unión y pasar un momento divertido en un ambiente familiar
    Con la buena organización que esta logrando estos años y el apoyo de los alumnos estoy segura que su proyecto se expandirá por más anos, mucha suerte y las mejores vibras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cielo. esto no sería posible sin la ayuda de todas las estudiantes.

      Eliminar
  9. Muy buen labor que está haciendo profesor, es una gran idea el poder hacer que los estudiantes compartan tiempo con sus padres y al mismo tiempo divertirse. Por otro lado los padres y quienes vengan a disfrutar de los juegos tradicionales podrán recordar y añorar aquellos años en los que ellos también los jugaban y sentirán una gran alegría al poder hacerlo de nuevo. Hace también un gran trabajo con los alumnos de secundaria al ponerlos a cargo de la realización de los juegos bajo su dirección por supuesto, ya que nos permite desenvolvernos como futuros líderes por medio sus actividades. Por último lo felicito por sus años de docencia y espero que siga igual. Muchos éxitos!

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Profesor Marco me parece una gran idea este proyecto de Juegos Tradicionales que se continúa realizando en nuestra I.E, ya que permite que los niños no solo se diviertan si no que sobretodo lo hagan en compañía de sus familias. Es muy lindo también ver como padres enseñan a sus hijos los juegos que les han regalado miles de alegrías durante su infancia y es muy bueno que esta actividad se continúe realizando pues muchos padres han estado muy felices de haber compartido esta gran experiencia y como dice la frase:"Recordar es volver a vivir". Además enseña a jóvenes y niños que podemos divertirnos sanamente sin la necesidad de un aparato electrónico.
    Muchas felicitaciones por este gran proyecto, uno de nuestros maestros favorito, lo vamos a extrañar 😞 Exitos en todo!!

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Profesor realmente este proyecto ha sorprendido a toda la institución, un proyecto que esta vigente corto tiempo pero que ha marcado una significativa diferencia, al darnos la oportunidad de integrarnos, de recordar aquellas vivencias que de alguna manera este sábado volveremos a vivir. Está demás decir que los juegos tradicionales han dejado huella en la mayoría de generaciones unos juegos que ni la tecnología del todo ha podido superar. Realmente muy agradecida por contar con docentes innovadores como usted. La organización de este evento será la oportunidad perfecta para demostrar esa ¨FAMILIA TRADICIONAL SANTANGELINA¨ que cada vez se hace más fuerte. Pierda cuidado que la promo 2017 hace sentir su apoyo a este evento que con la bendición de Dios saldrá como esperábamos. pedirle que continué, que siga adelante con esta idea tan oportuna que de una manera u otra se ha hecho acreedora de nuestro asombro y admiración. suerte y éxitos profe Marco

    ResponderEliminar
  14. Me parece muy interesante la información que nos da profesor, y la idea que tuvo acerca de los Juegos Tradicionales es muy buena, pues es un medio en el cual las familias se integran mucho más, ya que son las últimas generaciones que no han vivido experiencias como estas y usted les está permitiendo a sus padre la oportunidad de pasar con ellos momentos increíbles, espero todo le vaya de lo mejor con el proyecto y que el día de mañana todo sea un éxito.

    ResponderEliminar